Balance 2023: Las Claves del Sector Inmobiliario según Fotocasa

Por en articles con 0 Comments

Introducción:

El año 2023 ha dejado una huella imborrable en el panorama inmobiliario, siendo testigo de transformaciones significativas tanto en el mercado de compra como en el de alquiler. Desde Fotocasa, analizamos las noticias más relevantes que han marcado este año cargado de cambios y desafíos.

1. Ley de Vivienda 2023: Nueva Regulación del Mercado Inmobiliario:

La Ley de Vivienda ha emergido como una fuerza determinante en el sector, regulando y limitando las subidas de los precios del alquiler en áreas tensionadas. Aprobada este año, esta legislación ha marcado un hito al ser la primera de su tipo en España, dejando una huella duradera en el mercado inmobiliario del país.

2. Actualización del Precio del Alquiler con el Nuevo Índice de la Ley de Vivienda:

Otra noticia destacada de 2023 aborda cómo nos afecta el límite del 2% a la subida del alquiler. La actualización de los arrendamientos mediante el IPC llega a su fin el 31 de diciembre de 2023, y a partir de 2024, el IPC estará limitado al 3%. Esta medida obligatoria para pequeños propietarios y grandes tenedores de vivienda establece un nuevo límite a partir de 2025, aún por determinar.

3. El BCE Sube los Tipos hasta el 4,5%:

En un intento por hacer frente a la inflación en la zona euro y prevenir una recesión económica, el Banco Central Europeo ha elevado los tipos de interés hasta el 4,5%. Esta decisión, que comenzó en julio de 2022, ha impactado en millones de personas en toda Europa, generando desafíos para aquellos que luchan por cumplir con el pago de sus hipotecas.

4. El Euríbor Supera el 4% por Primera Vez en 15 Años:

La subida de tipos por parte del BCE ha llevado al Euríbor a superar el 4%, afectando significativamente las cuotas de las hipotecas variables. Este incremento, que ha seguido de cerca la evolución de los tipos de interés, marca el fin del auge de las hipotecas experimentado en años anteriores, impactando directamente en la capacidad de endeudamiento de los ciudadanos españoles.

5. Posibilidad de Acogerse al Código de Buenas Prácticas de la Hipoteca:

Una de las noticias más destacadas ha sido la oportunidad de acogerse al Código de Buenas Prácticas, lanzado por el Gobierno para aliviar la carga hipotecaria de las familias afectadas por la subida de los tipos de interés y el Euríbor. La solicitud de adhesión a este código se mantendrá disponible hasta el 31 de diciembre de 2023.

6. Nueva Línea de Avales del Gobierno del 20% de la Hipoteca:

El Gobierno ha implementado una medida para ayudar a los jóvenes y familias en España a adquirir vivienda: una línea de avales del ICO del 20% de la hipoteca, permitiendo conseguir hasta el 100% del importe del crédito. Con el objetivo de facilitar la compra de aproximadamente 50.000 viviendas en el país, esta iniciativa ha recibido el respaldo de algunas Comunidades Autónomas como Madrid, Murcia o Baleares.

7. Incremento del Precio de la Vivienda en Venta y Alquiler:

El 2023 ha sido testigo de incrementos históricos en los precios de la vivienda en venta y alquiler, complicando el acceso a la vivienda, especialmente para los colectivos más vulnerables. La desequilibrada relación entre oferta y demanda, especialmente en el mercado de alquiler, ha contribuido a esta situación.

8. Reducción de la Firma de Hipotecas en 2023:

La subida de tipos de interés y del Euríbor ha provocado una reducción en la firma de hipotecas a lo largo de 2023. Este indicador refleja la ralentización del mercado hipotecario, volviendo a niveles de normalidad anteriores a la pandemia.

En resumen, 2023 ha sido un año lleno de desafíos y transformaciones para el sector inmobiliario, reafirmando su resiliencia y su papel crucial en la economía del país. Desde Fotocasa, continuaremos siendo testigos y protagonistas de las dinámicas cambiantes que marcan el rumbo del mercado inmobiliario español.

Fuente: Fotocasa
Share This
About The Author
Josh Rudin

Let me help you find your dream property

Deja una respuesta