Fuente: Fotocasa
Introducción:
En el dinámico panorama financiero, el Gobierno español ha decidido extender una de las medidas más destacadas del Código de Buenas Prácticas relacionada con la conversión de hipotecas variables a fijas. La buena noticia para los propietarios es que la posibilidad de realizar esta conversión sin incurrir en costos adicionales se mantendrá vigente hasta el año 2024.
La Iniciativa del Código de Buenas Prácticas:
Hace un año, el Gobierno implementó el Código de Buenas Prácticas, un conjunto de medidas diseñadas para brindar apoyo a los ciudadanos que enfrentan dificultades para pagar sus hipotecas. Una de estas medidas permitía la conversión de hipotecas variables a fijas sin la imposición de comisiones, una oportunidad valiosa para las familias interesadas en ajustar el tipo de interés de sus hipotecas.
Prórroga hasta 2024:
Inicialmente, los beneficiarios tenían hasta el 31 de diciembre de 2023 para aprovechar la eliminación de comisiones por cambiar de hipoteca variable a fija. Sin embargo, según la reciente información del Gobierno, esta medida se ha extendido hasta todo el año 2024, incluyendo también a los préstamos a tipo mixto.
Umbral de Rentas Ampliado:
Para asegurar que más familias afectadas por las fluctuaciones de los tipos de interés puedan beneficiarse del Código de Buenas Prácticas, el Gobierno ha decidido ampliar el umbral de rentas máximas. Ahora, los hogares con una renta anual cercana a los 38.000 euros podrán acceder a estas medidas, en comparación con el umbral anterior de 29.000 euros.
Impacto Positivo en las Familias:
Esta extensión permitirá que más familias se acojan al programa de alivio hipotecario durante 2024. Se espera que 100.000 familias adicionales, que enfrentan dificultades financieras, puedan beneficiarse de estas medidas.
Ahorro Significativo para los Hipotecados:
La conversión de hipotecas variables a fijas generalmente conlleva una comisión del 0,5%, además del costo de la tasación de la vivienda. Gracias al Código de Buenas Prácticas, las entidades financieras no pueden cobrar comisiones por este cambio, lo que significa que los titulares solo deben abonar el costo de la tasación, que oscila entre 300 y 400 euros.
Ejemplo Práctico: ¿Cuánto Puedes Ahorrar?
Imaginemos un titular de hipoteca con un capital pendiente de 100.000 euros que desea cambiar de una hipoteca variable a fija. Sin el Código de Buenas Prácticas, este cambio implicaría un gasto de aproximadamente 800 a 900 euros. Sin embargo, gracias a esta medida, el titular solo tendría que pagar el costo de la tasación de la vivienda, lo que representa un ahorro significativo.
Conclusión:
La prórroga de la conversión de hipotecas variables a fijas sin coste hasta 2024 es una excelente noticia para aquellos que buscan estabilidad en sus pagos hipotecarios. Esta medida, combinada con la ampliación del umbral de rentas, refleja el compromiso del Gobierno en brindar soluciones a las familias afectadas por las fluctuaciones económicas. Si estás considerando cambiar tu hipoteca, el momento y las condiciones son más favorables que nunca. ¡Aprovecha esta oportunidad y asegura un futuro financiero más sólido para tu familia!